En Japón, reconocido hogar de grandes marcas históricas de motocicletas, se llevan a cabo numerosas competencias de diversos tipos. Una de ellas es el ACT18 de Tetsuma, una emocionante carrera donde se enfrentan máquinas de dos cilindros refrigeradas por aire, con una cilindrada de 300 CC o más. Es en este escenario donde nace la fascinante historia de una bicilíndrica liderando el camino.
El ACT18 de Tetsuma reúne a un amplio espectro de motocicletas de diferentes marcas. BMW con sus legendarios boxers, Triumph con modelos anteriores de la Bonneville enfriados por aire/aceite, así como las marcas locales como Yamaha con las RD y Suzuki con sus conocidas motos equipadas con el motor GS 500, entre otras, participan en esta competencia.
Sin embargo, un equipo de carreras llamado “Motojunkie” decidió desafiar a las clásicas con un enfoque más moderno pero de corte similar. Eligieron la Royal Enfield Continental GT 650 como su elección, confiando plenamente en el potencial de esta moto.
El equipo se puso manos a la obra y comenzó a realizar modificaciones en la Continental GT 650. El primer objetivo fue reducir el peso, deshaciéndose de piezas innecesarias. La farola fue retirada y se instaló un carenado frontal semicompleto para mejorar la aerodinámica. Además, se sustituyó el escape de fábrica por uno nuevo, diseñado desde cero y fabricado a mano en acero inoxidable, con una configuración de doble salida. Esto no solo redujo casi 5 kg de peso, sino que también mejoró el rendimiento de los gases de escape. Para seguir con la reducción de peso, se reemplazó la batería por una de litio y se eliminó por completo el asiento, en su lugar se instaló un colín con una espuma de alta absorción. La reducción de peso alcanzó la impresionante cifra de 25 kg, un logro significativo, ya que en las carreras cada gramo cuenta.
Además, se realizaron ajustes en las suspensiones delanteras para aumentar la rigidez y mejorar el rebote. Se hicieron completamente regulables. En el eje trasero, las suspensiones Gabriel de serie fueron reemplazadas por unas impresionantes Ohlins de alto rendimiento, ajustables tanto en rebote como en precarga. Estas mejoras no solo potenciaron las capacidades de la moto, sino que también le otorgaron una estética visualmente atractiva.
Así, la Royal Enfield Continental GT “AELLA”, modificada por el equipo Motojunkie, se convirtió en una destacada competidora en las carreras japonesas. Esta bicilíndrica no solo desafió a las clásicas motocicletas presentes en el ACT18 de Tetsuma, sino que también demostró que un modelo moderno con las modificaciones adecuadas puede brillar en el exigente mundo de las carreras japonesas.
Fuente e imagenes: demotos.com.co
Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :