En Colombia, el mercado de motocicletas está en constante crecimiento y cada vez más personas optan por este medio de transporte. Existen motos de diferentes marcas y precios, lo que lleva a las personas a tomar decisiones basadas en sus preferencias y presupuesto.

En el país, es común ver todo tipo de motos en las calles, pero las más populares son aquellas utilizadas para el transporte diario. En este segmento, se encuentran motos con precios que van desde los 6 hasta los 15 millones de pesos. Por supuesto, a mayor costo, se obtienen mayores beneficios en términos de seguridad, tecnología, motor, velocidad, comodidad y otras características.

El rango de precio que ofrece la mejor relación calidad-precio se encuentra entre los 9 y 11 millones de pesos, y hay varias marcas que ofrecen opciones dentro de este rango. Full Gas, un canal especializado en motos, ha publicado un video en el que se mencionan diversas motos nuevas que se pueden adquirir por 10 millones de pesos o menos.

Algunas de las motos disponibles por aproximadamente 10 millones de pesos son las siguientes:

  1. Pulsar NS 160: esta moto tiene varias versiones (160, 160 Fi, 160 Fi ABS) y su precio actual oscila entre 10 y 11 millones de pesos.
  2. Suzuki Gixxer 150 Fi: tiene un costo de 10’867.000 pesos.
  3. Yamaha FZ 2.0: tiene un valor de 10 millones de pesos.
  4. Bomber 250 (Auteco): tiene un precio de 10’790.000 pesos.
  5. Benelli TNT 150i: su precio es de 10’990.000 pesos.
  6. Hero Hunk 160: cuesta alrededor de 10’125.000 pesos.

Estas motos son comparables entre sí, ya que comparten un estilo similar y cumplen funciones parecidas. Sin embargo, existen otras motos automáticas con características distintas que también se encuentran en ese mismo rango de precios.

En Colombia, aunque pocos bancos ofrecen créditos para la compra de motos, hay diversas alternativas para adquirir estos vehículos. De hecho, las personas que optan por comprar en concesionarios suelen encontrar facilidades de pago.

Dado el aumento en las tasas de interés, muchos de estos créditos tienen altos costos, por lo que la mejor opción siempre será contar con una cantidad considerable de dinero para no tener que financiar el precio total de la moto.

Considerando que estas motos cuestan alrededor de 10 millones de pesos, lo ideal sería contar al menos con la mitad de esa cantidad, es decir, 5 millones de pesos. El resto se puede financiar según las preferencias del comprador, y existen altas probabilidades de obtener préstamos de los bancos, siempre y cuando no se tengan riesgos financieros. Incluso hay lugares donde ofrecen préstamos sin importar si se tiene reporte en Datacrédito, una entidad que registra la información crediticia en Colombia.

Teniendo esos cinco millones de pesos y financiando el resto, es muy probable que los concesionarios vendan las motos. Sin embargo, las personas deben tener en cuenta que deberán empezar a pagar mensualmente las cuotas fijas, las cuales variarán según el plazo al que se financie el crédito.

Por ejemplo, con las tasas actuales, los cinco millones de pesos financiados a dos años representarían cuotas mensuales que oscilan entre 270.000 y 350.000 pesos, dependiendo del banco con el que se realice el crédito.

Fuente de información: pulzo.com


Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *