Foto por: El Carro Colombiano Revista Virtual

El rugir de los motores se combina ahora con un nuevo eco: el de la seguridad vial. Colombia ha dado un paso de gigante en este sentido al aprobar regulaciones que demandan sistemas de frenado avanzados en todas las motocicletas nuevas ensambladas o importadas en el país. Esta medida, que entrará en vigor a partir de 2025, marca un hito en la protección de los motociclistas y redefine el paisaje del mercado de motos en términos de seguridad.

Desde la Cámara de Motocicletas de la Andi, su director, Iván García, celebra este avance. Según García, el 68% de las motos disponibles en Colombia ya cuentan con algún tipo de sistema de frenado avanzado, como el CBS o ABS. Sin embargo, las nuevas regulaciones van más allá al exigir frenado CBS o ABS para todas las motos por debajo de 200 cc a partir de 2025.

Esto impacta fuertemente en el mercado, ya que las motos de menos de 125 cm³ representan más del 95% de las ventas totales en Colombia. De las más de 678.880 unidades vendidas en 2023, más de 612.000 pertenecían a esta categoría, lo que significa que la mayoría de las motos en circulación deberán ajustarse a las nuevas normativas.

Las exigencias aumentan progresivamente: en 2027, las motos de 125 cm³ deberán contar con ABS, mientras que las de cilindraje menor requerirán ABS o CBS. Esta medida busca elevar los estándares de seguridad, especialmente en un país donde las motocicletas son un medio de transporte popular y vital en muchas comunidades.

La adaptación a estas regulaciones no será solo para los fabricantes, sino también para las marcas líderes como Yamaha, AKT, Suzuki y Bajaj, que deberán innovar para cumplir con los nuevos estándares sin perder competitividad en el mercado. En última instancia, estas medidas representan un compromiso colectivo con la seguridad vial y un paso adelante hacia un futuro más seguro para los motociclistas en Colombia.

Fuente: El Carro Colombiano Revista Virtual



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *