Foto por: EcoAutos
Compañías como Auteco e Incolmotos reconocen una escasez de mecánicos calificados en el mercado de motocicletas en Colombia. Por esa razón, las compañías aportan por sus propios medios a la formación y oferta educativa en ese oficio.
La situación se ha convertido en una debilidad que enfrenta el sector, así lo explicó Gabriel Gaviria, jefe de entrenamiento de la Universidad Auteco. Agregó que normalmente la mano de obra del país para esa profesión cuenta con un conocimiento empírico y no profesional.
Para Incolmotos Yamaha tampoco ha sido fácil encontrar mecánicos que cumplan con los estándares. De hecho, la Encuesta de Escasez de Talento en Colombia 2023, hecha por ManpowerGroup, señala que el déficit de mano de obra calificada en la industria de transporte, logística y automotor es del 77%.
Según las dos empresas, el problema obedece a una falta de oferta en ese campo ocupacional y a que los jóvenes carecen de interés en la mecánica automotriz.
En su concepto, Andrés Felipe Fajardo, director de operaciones de la ensambladora Incolmotos, la oferta se está fortaleciendo y ahora los esfuerzos deben ser en comunicar las opciones educativas.
Añadió que, luego de la pandemia, aumentó el desinterés por trabajar en la manufactura. Hay elementos técnicos que no son fácilmente reconocidos, es decir, un soldador puede obtener una mayor remuneración por fuera del país. Hay que buscar la manera de crear un interés en los jóvenes para que aprendan y accedan a la industria”.
Fortalecer la educación
Lo cierto es que las compañías no se han quedado de brazos cruzados. Por ejemplo, el pasado 20 de octubre, Auteco adelantó una donación de cinco motocicletas y dos cajas de herramientas a la Institución Educativa Diego Echavarría Misas, de Itagüi (Antioquia).
Juan Carlos Mejía, director de mercadeo de Auteco, dijo que la intención es apoyar el futuro la educación y, así, que más estudiantes se capaciten en la reparación de motos.
Lo relevante, según Juan Ricardo Caro Riaño, rector de ese colegio, es que se lanzarán 25 cupos para la media técnica en mantenimiento de motos para estudiantes y otros 25 cupos para personas interesadas.
Incolmotos, por su parte, tomó cartas en el asunto y cuenta con un centro de entrenamiento y otro de destrezas, en Girardota (Antioquia), donde capacita por su propia cuenta a sus operarios en pintura y soldadura, pero incluso, tiene convenios con universidades para adelantar tecnologías y técnicas en mecánica.
“En la Fundación Incolmotos Yamaha contamos con varias formaciones y tenemos un semillero interno de soldadores”, dijo el director de operaciones de esa ensambladora.
Las dos compañías emplean a unos 2.100 mecánicos de motos en Colombia.
Fuente: El Colombiano
Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :