Foto por: ElTiempo
El grupo Movemos Colombia, compuesto por las ocho empresas ensambladoras de motocicletas con presencia en el país y respaldado por la Cámara de la Industria de la Motocicleta de la Andi, ha realizado un estudio de comportamiento de los motociclistas con el propósito de obtener una comprensión más profunda de las necesidades y preferencias de esta comunidad.

Este análisis, realizado entre los meses de abril y mayo de este año y que involucró a más de mil motociclistas de ambos géneros, reveló que el 92,2 % de ellos pertenecen a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.

Adicionalmente, se estableció que el 60 % de los usuarios de motocicletas tienen ingresos que se sitúan entre 1 y 2.5 salarios mínimos, lo que indica que mayormente no cuentan con ingresos elevados.

De acuerdo con el estudio, el 87 % de los motociclistas tienen edades comprendidas entre los 18 y 35 años. Un 29,4 % son mujeres. Además, el 56,2 % son empleados, el 17 % trabajadores autónomos, el 11 % estudiantes y solamente el 3,7 % se encuentran desempleados.

Usos de las motocicletas en Colombia
Un 77,3 % de los motociclistas emplea sus motos para desplazamientos cotidianos, como una alternativa de movilidad. A pesar del crecimiento de las aplicaciones de uso compartido de motos, solo un 3 % considera compartir su vehículo.

En cuanto a la adquisición, el 77,5 % compró su motocicleta nueva y el 57,1 % la adquirió al contado, mientras que más del 30 % optó por financiamiento, evidenciando así la realidad económica de los propietarios.

El estudio también llega a la conclusión de que la mayoría de los usuarios de motocicletas realizan paseos los fines de semana (31,6 %), particularmente a localidades cercanas a sus ciudades de origen.

Perfiles de motociclistas en Colombia
El estudio categorizó a los motociclistas en cinco grupos: el pragmático, el laborioso, el entusiasta, el ambicioso y el apasionado.

El pragmático es aquel motociclista que adquiere una moto con el propósito de desplazarse fácilmente por la ciudad. No posee un amplio conocimiento sobre motos y busca un vehículo funcional para sus necesidades.

El laborioso, como su nombre sugiere, utiliza su motocicleta para trabajos, recados y salidas con amigos. Posee un conocimiento básico sobre motos y busca un vehículo económico en términos de consumo y repuestos.

El entusiasta tiene un buen conocimiento sobre motos, disfruta de recorridos y emplea su moto tanto para paseos como para desplazamientos cotidianos.

El ambicioso siempre tiene en mente adquirir una moto de mayor calidad. Tiene cierto nivel de conocimiento mecánico de las motos, obtenido empíricamente a través de plataformas en línea y experiencia personal.

El apasionado es aquel con amplia experiencia y conocimiento en motos, ha tenido varias de ellas y participa en clubes donde se comparten experiencias y novedades sobre motocicletas constantemente.
Fuente: Pulzo



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *