Foto por: Las 2Orillas
Preocupación por aumento en los casos de robo de motocicletas en Colombia. En los primeros seis meses de este año, se ha registrado un incremento del 6 % en comparación con el 2022, con un total de 19,658 motos robadas, según informes del Ministerio de Defensa.
El año pasado, durante el mismo período, se reportaron 18,490 motocicletas robadas, lo que indica que en el primer semestre de 2023 hubo 1,168 robos más. En el transcurso del año 2022, se documentaron 38,516 casos de robo de este medio de transporte.
Las autoridades indican que en la mayoría de los casos, los delincuentes roban las motos con el propósito de solicitar un rescate. Otra táctica es el desmantelamiento y la venta por partes en el mercado negro.
Ante la creciente inseguridad en Santa Marta, se ha propuesto llevar a cabo una reunión pública para discutir medidas destinadas a combatir la delincuencia.
¿Cuáles son los procedimientos para obtener la licencia de conducir una moto por primera vez?
Adquirir una motocicleta en Colombia es relativamente sencillo, ya que los créditos para estos vehículos son menos complicados que los necesarios para automóviles o viviendas. Esto ha resultado en un aumento constante del número de motos en las calles del país.
Además de ser una alternativa de transporte, las motos también se han convertido en una fuente de ingresos para muchas personas, especialmente a través de plataformas de entrega y servicios a domicilio.
Dado el deseo de movilidad rápida, oportunidades laborales y la evasión de tráfico y altos impuestos, muchas personas optan por las motocicletas y, por lo tanto, deben obtener la licencia de conducir para evitar sanciones y la inmovilización del vehículo.
Pasos para obtener la licencia de conducir moto por primera vez:
- Identificar el tipo de licencia necesaria. Actualmente existen licencias A1, que permite conducir motos de hasta 125 cc, y A2, que habilita la conducción de motos, monociclos o triciclos con cilindrajes superiores a 125 cc.
- Registro en el Registro Único Nacional de Tránsito, donde se gestionan todos los asuntos relacionados con el tráfico en el país.
- Realización de exámenes médicos para evaluar la aptitud para conducir motocicletas. Estos exámenes se realizan en Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados.
- Completar un curso de conducción, que incluye 25 horas de teoría, 3 horas de taller y 15 horas de práctica. Se debe aprobar un examen virtual al final del curso.
- Solicitar la licencia de conducción en los organismos de tránsito pertinentes, presentando el documento de identidad y pagando los derechos correspondientes.
Es importante destacar que las licencias A y B tienen una validez de 10 años para personas menores de 60 años, mientras que la licencia C es válida por 3 años. En el caso de menores de edad, la licencia debe renovarse cuando cumplan 18 años.
Fuente: Semana
Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :