Según los datos de matrículas proporcionados por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y recopilados por Fenalco-Andi, en mayo de 2023 se registraron 56.936 motocicletas nuevas, lo que representa una disminución del 16,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. El informe de la asociación indica que, a pesar de esta cifra, el resultado es un 10,9% mayor que el de abril (51.328 matrículas), lo que lleva a los expertos a considerar que hay signos de estabilización en la marcada desaceleración que venía experimentando el mercado.
En cualquier caso, la cifra acumulada de los primeros cinco meses del año (286.780 matrículas nuevas) muestra una contracción interanual del 17,9% en comparación con las 349.313 registradas en el mismo período de 2022. Al igual que el segmento de automóviles, que también está experimentando una preocupante caída, el sector de las motocicletas se ha visto afectado por factores como el aumento de los precios en la economía, el encarecimiento del crédito y la incertidumbre sobre el futuro próximo, especialmente entre las clases menos favorecidas. ¿Qué revelan estas cifras?
En cuanto al cilindraje, la tendencia en Colombia apunta hacia la adquisición de motocicletas con cilindrajes entre 111 cc y 135 cc. En mayo pasado, este grupo ocupó el primer lugar en la tabla con 22.692 unidades matriculadas, seguido por las motos de 0 a 110 cc (9.768) y de 151 cc a 180 cc (7.858).
En cuanto a los fabricantes, Yamaha encabezó el top 3 en mayo con 11.061 motocicletas nuevas matriculadas y una participación de mercado del 19,4%, seguida por Bajaj (9.764 unidades y 17%) y AKT (9.227 y 16,2%). Estas tres marcas acaparan el 50,7% del mercado.
En cuanto a las líneas o modelos, la AKT 125 NKD encabeza la lista con 3.568 matrículas y una participación de mercado del 6,3%, seguida por la Yamaha NMax 155 (2.245 y 3,9%), la Suzuki GN 125 (2.018 y 3,5%), la Bajaj CT100 KS Spoke (2.005 y 3,5%) y la Yamaha T115FL-5 (1.776 y 3,1%).
Fuente e imagenes: noticiasdeasopartes.com
Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :