Hoy el Parlamento Europeo ha ratificado la propuesta de la Comisión Europea que establece la prohibición de vender coches y furgonetas de combustión a partir de 2035 en Europa. La buena o ‘mala’ noticia, según se mire, es que esta decisión no afecta a las motos. Por tanto, las motos de gasolina se seguirán matriculando y vendiendo a partir de 2035

Las motos están fuera del acuerdo

El documento oficial ratificado hoy solo permitirá matricular coches y vehículos comerciales eléctricos nuevos a partir de 2035. También incluye mantener la rebaja planteada de un 15% en la normativa de emisiones de CO2 planteada para 2025 y en un 55% la prevista en 2030. En el caso de las motos, la Comisión Europea ya explicó al presentar su propuesta que la contribución de las motos al deterioro del medioambiente no era relevante por lo que se quedan fuera de esta prohibición

Es la misma línea que sigue la la ley aprobada en mayo de 2021, cuyo objetivo de vender solo vehículos eléctricos a partir de 2040 no afecta al sector de las dos ruedas. “Eso no significa que desde el sector de los vehículos de dos ruedas continuemos nuestra senda de descarbonización”, nos explica José María Riaño, secretario general de Anesdor. De hecho, el parque de motos eléctricas está en continuo crecimiento en España al mismo tiempo que este tipo de motos está reviviendo la industria de las dos ruedas en nuestro país.

Los fabricantes de motos se preparan para cumplir futuras normativas de emisiones que acabarán arrastrando al sector hacia la electrificación total, algo que ocurrirá en un futuro, pero todavía sin fecha establecida.

Fuente: Motos.Coches – Web



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *