Foto por: FullMoto
El intercomunicador para moto es un dispositivo que le permite al conductor realizar llamadas para hablar con su acompañante, sus compañeros, escuchar música o prestar atención a las instrucciones del GPS, todo esto sin la necesidad de usar unos audífonos.

Pros:

1. Permite que el conductor siga escuchando el exterior:
A diferencia de un auricular, el ‘intercom’ es un pequeño altavoz que hace que el sonido retumbe en el casco sin tener que taponar el oído y dejando que el piloto escuche todo lo que pasa a su alrededor.

2. Facilidad de comunicación con el acompañante:
​El intercomunicador permite una comunicación directa y sin distracciones entre el conductor y su acompañante, por lo que podrán evitar el tener que hablar con el ruido del viento y el visor levantado. Para lograr esto, los dos cascos deben tener el intercomunicador.

3. Permite enlazar varios dispositivos:
​Este aparato también permite que diferentes dispositivos se conecten en la misma frecuencia, ya sea el pasajero u otros motociclistas, sin necesidad de una llamada telefónica.

4. Tiene múltiples funciones:
​El dispositivo se puede conectar por medio del Bluetooth al teléfono móvil, con lo que podrá escuchar música desde la aplicación de su preferencia, recibir las instrucciones del GPS y contestar y realizar llamadas sin tener que hacer uso de su celular.

5. Control por voz:
​Con los intercomunicadores premium podrá usar su voz para controlar todas las funciones que necesite, ya sea algo como subir o bajar el volumen, cambiar de música o realizar una llamada.

6. Comunicación compartida:
​Si está acostumbrado a hacer viajes junto a sus amigos motociclistas, el uso de este dispositivo facilitará la comunicación grupal, aun manteniendo ciertas distancias, claro que sus compañeros también deben tener el intercomunicador instalado.

Contras:

1. Problemas de sincronización:
Hay algunas marcas y modelos de intercomunicador que no tienen compatibilidad con los dispositivos de los otros pilotos, lo que les puede generar problemas de comunicación.

2. Rango:
​Esta es la distancia que le permite separarse de sus compañeros, por lo cual, si compra un ‘intercom’ con un aguante de menos de 800 metros de distancia, le será difícil hacer uso de la comunicación grupal.

3. Duración de la batería: 
​Al ser un dispositivo electrónico requiere de conocer la duración de su batería y cargarlo de forma oportuna. En algunos aparatos la carga puede durar de 10 horas a más.

4. Condiciones climáticas:
​Dependiendo del grado de insonorización del casco, el viento o la lluvia pueden jugar en contra del sonido que tendrá el conductor. La resistencia que tenga el aparato al agua, calor, polvo o viento se suele saber porque tiene una IP, un número y una X. Lo habitual es que sea IP3X, IPX5 o IPX7.

5. Método de instalación:
​En algunos modelos la instalación del dispositivo puede ser complicada, ya que puede llegar a generar daños internos en el casco, en los cables del intercomunicador o en el sistema, por lo que si no tiene conocimiento previo, lo mejor es que alguien experto le ayude en este paso.

6. Precio:
​Uno de los problemas más comunes a la hora de comprar un intercomunicador es su costo, pues un dispositivo de buena calidad y que dure puede sobrepasar el millón de pesos. Aunque hay algunos de $ 80.000 y  $100.000, dependiendo de lo que usted como usuario necesite.

Además, algo que debe tener en cuenta respecto a su casco y la instalación del dispositivo es que si no tiene una preinstalación y quiere hacer uso del intercom, le será incómodo su uso, pues podría rozar y apretar demasiado su oreja.
Fuente: El Tiempo



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *