Foto tomada de: El Colombiano

Se ha propuesto aumentar la tarifa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para motocicletas en comparación con la tarifa aplicada a los vehículos automóviles. Esta sugerencia surge a raíz de los datos proporcionados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que informa que durante el transcurso del año 2023 se han registrado un total de 4.029 accidentes en todo el territorio nacional. Dentro de esta cifra, los motociclistas encabezan la lista como el grupo con mayor número de casos, sumando un total de 2.502 accidentes. Le siguen los peatones con 856 casos, los usuarios de vehículos individuales con 311 y los ciclistas con 2015.

De acuerdo con un reporte de la W Radio, esta propuesta surge como resultado del fracaso de una medida previa implementada por el Gobierno para reducir el costo del SOAT en motocicletas con cilindrada menor a 200 cc, con el objetivo de disminuir la evasión de esta obligación. A pesar de esta medida, los índices de evasión se mantuvieron en torno al 60%, lo que representa una cifra similar a la registrada antes de la modificación. Aunque se esperaba una reducción de la evasión del 50% debido a la disminución del costo del SOAT a la mitad, este objetivo no se alcanzó según lo expresado por Morales, un representante de la entidad.

Este aumento propuesto en la tarifa del SOAT para motocicletas busca abordar la preocupante tendencia de accidentes viales involucrando a motociclistas y fomentar una mayor responsabilidad en cuanto al cumplimiento de esta obligación de seguro para garantizar una circulación segura por las carreteras del país.

Fuente:Infobae



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *