Fotografía por: MOTO1PRO

La visibilidad sigue siendo uno de los mayores desafíos para quienes se mueven en moto. Desde MOTO Club MAPFRE se insiste en la importancia de adoptar medidas que permitan a los motoristas ser detectados a tiempo por otros actores viales, especialmente en entornos urbanos o situaciones de tráfico denso. Ser visto no es cuestión de suerte: requiere decisiones conscientes, buen equipamiento y el uso correcto de la tecnología.

Conducir una moto exige estar atentos a todo lo que ocurre alrededor. La clave está en ver y hacerse ver, anticipando movimientos y evitando maniobras que tomen por sorpresa a otros conductores. Aspectos como una buena iluminación, una posición estratégica dentro del carril y el uso adecuado de intermitentes ayudan a reducir los malentendidos en la vía.

Equipamiento que marca la diferencia
La ropa es un factor decisivo. Colores vivos, elementos fluorescentes y materiales reflectantes aumentan considerablemente la visibilidad en condiciones de poca luz. A esto se suman opciones más avanzadas, como cascos con luces LED, chaquetas con paneles luminosos o guantes con señalización integrada.

Tecnología al servicio del motorista
En los últimos años han surgido herramientas que apoyan esta necesidad de ser vistos. Entre ellas destacan los faros adaptativos que ajustan su iluminación en curvas, las luces de freno dinámicas que parpadean según la intensidad del frenado, y las prendas inteligentes capaces de activar señales luminosas al frenar o cambiar de dirección. También se desarrollan sistemas de comunicación vehículo a vehículo (V2V), que en un futuro permitirán que las motos sean detectadas incluso en puntos ciegos.

Una actitud preventiva también ilumina
No todo depende del equipo. La conducción preventiva sigue siendo fundamental: ubicarse donde los demás puedan ver la moto, evitar los puntos ciegos, anticipar maniobras y mantener una trayectoria predecible. Pequeños hábitos marcan grandes diferencias, como colocarse en la parte del carril visible para el vehículo de adelante a través de sus espejos.

La visibilidad cambia con el entorno
Los motoristas deben adaptarse a variaciones de iluminación, lluvia, sombras o reflejos. Revisar las luces antes de cada salida, mantener limpio el visor del casco y agregar elementos reflectantes cuando sea necesario son acciones simples que ayudan a enfrentar estos cambios.

Un compromiso de todos los días
Para Mundo Motero News, la visibilidad debe ser un hábito constante: revisar el estado de la moto, invertir en equipamiento adecuado, adoptar una conducción preventiva y mantener una atención activa. La organización MOTO Club MAPFRE también ofrece videocursos y contenidos formativos que ayudan a reforzar estas buenas prácticas.

Fuente: MOTO Club MAPFRE



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *