Fotografía por: Canal Trece
El hurto de motocicletas sigue siendo una de las principales preocupaciones de seguridad en Bogotá. Los informes más recientes revelan que algunos modelos son los preferidos por los delincuentes, debido a su popularidad y facilidad para vender sus repuestos en el mercado negro.
Modelos más afectados
De acuerdo con los datos de 2025, estas son las cinco motos con mayor frecuencia de robo en la capital:
- Bajaj Pulsar NS 160 – lidera la lista por su amplia presencia en las calles y la facilidad para comercializar sus partes.
- Bajaj Pulsar NS 200 – comparte el mismo atractivo que su versión menor, por lo que también registra un alto número de robos.
- KTM Duke 200 – su potencia y diseño deportivo la hacen muy llamativa para los ladrones.
- Yamaha FZ16 – su bajo consumo y mantenimiento sencillo la convierten en un blanco constante.
- Suzuki GN 125 – es una de las más utilizadas por mensajeros y repartidores, lo que incrementa su exposición en la ciudad.
¿Por qué estos modelos son los más robados?
- Alta popularidad: a mayor número de unidades circulando, más oportunidades para los delincuentes.
- Facilidad de desarme: muchos modelos tienen piezas de fácil extracción, lo que agiliza su reventa.
- Mayor exposición en zonas de riesgo: las motos que circulan constantemente por sectores urbanos con poca vigilancia son más vulnerables.
- Mercado ilegal de autopartes: el rápido movimiento de repuestos robados incentiva este tipo de delitos.
Cómo proteger tu moto
Para reducir el riesgo de robo, se recomienda:
- Instalar un sistema de rastreo GPS o dispositivo de localización.
- Utilizar doble bloqueo, combinando candados de disco, cadenas o anclajes fijos.
- Evitar dejar la moto en la vía pública por largos periodos y, si es posible, guardarla en un lugar vigilado.
- Cambiar de rutas y horarios con frecuencia para evitar rutinas predecibles.
- Elegir bien los lugares de parqueo: zonas iluminadas, con cámaras o vigilancia.
- Denunciar de inmediato en caso de hurto y tener a la mano fotos, número de chasis y datos de identificación.
- Participar en redes de alerta entre motociclistas, que permiten compartir información en tiempo real sobre zonas inseguras.
Zonas de mayor riesgo en Bogotá
Los casos de hurto se concentran principalmente en localidades como Kennedy, Engativá, Bosa, Ciudad Bolívar y Suba, donde se combinan alto flujo vehicular, parqueo en vía y escasa vigilancia.
Si tu moto hace parte de los modelos más robados, la prevención debe ser una prioridad. Conocer los riesgos, tomar medidas de seguridad efectivas y mantenerte alerta puede marcar la diferencia entre seguir rodando tranquilo o convertirte en una víctima más del hurto en la ciudad.
Fuente: Canal Trece

Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :
