El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estudia un proyecto de decreto que busca aplicar nuevos aranceles a los vehículos y motocicletas importadas con motor de combustión interna. La medida contempla un incremento de hasta el 40 % para automóviles y de hasta el 35 % para motocicletas que funcionen con gasolina o diésel.
El objetivo principal de la propuesta es desincentivar la entrada de vehículos que usan combustibles fósiles y acelerar la transición hacia tecnologías más limpias. Según el Ministerio, cerca del 95,9 % de la demanda energética nacional aún depende de este tipo de combustibles, lo que hace urgente impulsar alternativas más sostenibles.
De aprobarse, el cambio podría impactar el precio final de los vehículos importados, trasladando parte del costo al consumidor. No obstante, el Gobierno argumenta que la medida busca fortalecer la industria automotriz nacional, promover la reindustrialización, generar empleo calificado y fomentar cadenas productivas locales orientadas a la movilidad eléctrica y sostenible.
La propuesta respeta los tratados y acuerdos internacionales de los que Colombia hace parte, y llega en un contexto donde el país mantiene acuerdos comerciales especiales, como la reciente prórroga con Brasil para suspender temporalmente los aranceles al comercio bilateral de vehículos y autopartes.
¿Medida ambiental necesaria o golpe al bolsillo del consumidor? La discusión apenas comienza, y el futuro de las motos y carros a combustión en Colombia podría cambiar más pronto de lo que imaginamos.
Fuente: El Tiempo

Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :
