Fotografía por: PubliMotos

La marca japonesa, reconocida por liderar la innovación en el mundo de las dos ruedas, ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad: incorporar materiales reciclados en la fabricación de sus motocicletas.

No se trata solo de una tendencia. Honda está respondiendo a un reto global: reducir la huella ambiental de la industria sin frenar la pasión motera.
El sector automotriz y de motocicletas vive una transformación marcada por la economía circular: reciclar, reutilizar y optimizar recursos para minimizar el impacto ambiental. Honda se suma con medidas concretas que ya se sienten en varios de sus modelos.

  • Plásticos reciclados: sustituyen plásticos vírgenes por materiales reutilizados de botellas y empaques, reduciendo costos y residuos.
  • Aluminio reciclado: usado en motores y piezas estructurales, con una huella de carbono mucho menor que el aluminio virgen.
  • Acero reciclado: aplicado en marcos y partes críticas, aportando durabilidad y resistencia.
  • Neumáticos reciclados: reaprovechados para llantas y componentes, atacando uno de los desechos más complejos de la industria.

El impacto es claro: menos extracción de recursos, menor emisión de contaminantes y un aporte directo a la lucha contra el cambio climático. Pero también hay un beneficio económico. Al reducir costos de producción con materiales reciclados, Honda abre la puerta a precios más competitivos y motos más accesibles para los consumidores en el futuro.

Fuente por: PubliMotos



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *