Bogotá, Colombia – En un esfuerzo por abordar los desafíos de la industria de las motocicletas en el país, renace con mayor fuerza el movimiento «Movemos Colombia». Esta iniciativa, liderada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y las ocho ensambladoras de motocicletas más importantes del país, busca generar soluciones en temas fundamentales como la movilidad, seguridad vial y sostenibilidad.
El movimiento, que tuvo su origen en 2019, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los motociclistas, fomentar un cambio de comportamiento en estos actores viales a través de la educación y promover la generación de conocimiento e información para una toma de decisiones más efectiva en relación a la movilidad, sostenibilidad y seguridad vial, entre otros aspectos.
Como parte de su relanzamiento, Movemos Colombia ha presentado «La Moto de Sebas», una serie web que busca captar la atención de los motociclistas y concienciarlos sobre la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad al disfrutar del estilo de vida que representa la motocicleta.
Las ocho ensambladoras líderes del país, agrupadas en la Cámara de la Industria Automotriz y la ANDI, confirman el compromiso renovado con Movemos Colombia. Esta iniciativa concentrará sus acciones en proteger la vida de los motociclistas, así como de sus familias y de todos los actores viales, a través de programas que promuevan un comportamiento responsable por parte de los usuarios de motos. Asimismo, se enfocará en la generación de conocimiento e información relevante que contribuya a la definición de políticas y medidas para abordar los desafíos identificados en el sector.
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, enfatizó la importancia de las motocicletas en Colombia, representando aproximadamente el 60% del parque automotor del país. Destacó que las motos han brindado a miles de colombianos una movilidad autónoma, generando oportunidades laborales tanto en áreas urbanas como rurales. Sin embargo, también subrayó la necesidad de abordar de manera decidida los retos de seguridad y convivencia que surgen entre los diferentes medios de transporte presentes en las vías. Mac Master celebró el compromiso de las empresas de convertirse en actores clave para resolver dichos desafíos y trabajar en colaboración con las comunidades de usuarios y las autoridades.
«La Moto de Sebas», la serie web desarrollada en colaboración con las ensambladoras y la ANDI, utilizará el humor como una herramienta para sensibilizar a los motociclistas y a otros actores viales sobre la importancia del comportamiento individual al conducir. Consta de ocho capítulos y está disponible en los canales digitales de Movemos Colombia en Facebook, Instagram y TikTok (@movemoscolombia) y en Twitter (@movemoscol). Se invita a todos a unirse a esta iniciativa y convertirse en agentes de cambio en la industria de la motocicleta en Colombia.
La motocicleta desempeña un papel fundamental en Colombia, siendo el medio de transporte preferido por millones de personas. Según las cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en 2022 se matricularon más de 805,000 motos en el país, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior. Además de ser una forma eficiente y económica de movilidad, la motocicleta también ha generado oportunidades laborales significativas. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el año 2021 se generaron más de 122,000 empleos en el comercio, mantenimiento y reparación de motocicletas y sus partes.
En las próximas semanas, Movemos Colombia presentará los resultados de un estudio exhaustivo sobre la caracterización de los motociclistas en el país. Este estudio proporcionará información valiosa sobre las principales características de esta creciente comunidad, con el objetivo de comprender profundamente al sector y a sus protagonistas, los motociclistas.
Movemos Colombia es una iniciativa conjunta de las principales ensambladoras de motocicletas en Colombia (AKT, Auteco, Auteco Mobility, Fanalca – Honda, Grupo UMA, Hero, Incolmotos Yamaha y Suzuki) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Su enfoque se centra en construir un futuro sostenible y seguro para la industria de la motocicleta en el país, a través de la generación de información valiosa, la promoción de un cambio de comportamiento responsable y la implementación de soluciones sectoriales.
Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :