Fotografía por: El Tiempo

Bogotá vivió un fin de semana de Halloween atípico para la comunidad motera. Con la implementación de restricciones nocturnas a la circulación de motocicletas y la prohibición de parrillero durante los días festivos, la ciudad cerró la madrugada del domingo sin muertes en las vías. Un dato contundente que las autoridades celebraron como evidencia del impacto de la medida.

Según la Secretaría de Movilidad, frente al mismo periodo del año pasado, las cifras muestran una reducción del 55 % en lesionados y del 39 % en siniestros viales. Tres vidas que, de acuerdo con el Distrito, se habrían salvado gracias a los controles y a la prohibición temporal.

Una medida que abre debate en el mundo motero
Para muchos motociclistas, este fin de semana dejó sentimientos encontrados. Aunque la seguridad vial es prioridad para todos, miles de trabajadores nocturnos, domiciliarios y conductores independientes se vieron limitados en su derecho a movilizarse y generar ingresos.

Desde el sector motero se reconoce la importancia de salvar vidas —porque nadie quiere ver más compañeros caídos—, pero también se insiste en que soluciones generalizadas afectan a quienes usamos la moto como herramienta de trabajo y movilidad principal.

No se puede ignorar que la gran mayoría de motociclistas circula con responsabilidad, y que los comportamientos de riesgo suelen ser casos aislados, asociados a piques, exceso de velocidad o conducción bajo efectos de alcohol.

¿Qué viene ahora para Bogotá y sus moteros?
Las autoridades ya analizan si medidas similares podrían aplicarse en futuros eventos de alta concentración. Sin embargo, expertos y voceros de la comunidad motera aseguran que se requieren estrategias más equitativas y focalizadas: controles selectivos, refuerzo pedagógico, cultura vial y sanciones a quienes sí ponen en riesgo la vida propia y ajena.

La conversación sigue abierta, y desde Mundo Motero News estaremos atentos. Sí queremos vías más seguras. Sí defendemos la vida en dos ruedas. Pero también exigimos que las decisiones públicas reconozcan y respeten a los miles de moteros que construyen ciudad todos los días desde sus motos.

Porque la moto no es el problema; el problema es la mala conducta, sin importar el vehículo.

Fuente: El Tiempo



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *