Fotografía por: Inducascos
Viajar en moto es una de las formas más auténticas de descubrir Colombia. La sensación de libertad, los paisajes cambiantes y el contacto con la cultura local convierten al mototurismo en una tendencia que este 2025 sigue ganando fuerza.
3 rutas recomendadas con tiempos y tips:
✔ Ruta del Café (Manizales – Salento – Filandia – Pereira)
- Tiempo estimado: 2 a 3 días para disfrutarla sin afanes.
- Distancia aproximada: 220 km en circuito contados desde Manizales.
- Recomendaciones: llevar ropa impermeable (clima variable), detenerse en miradores como el de Manizales y probar café en fincas turísticas.
✔ Bogotá – Villa de Leyva
- Tiempo estimado: 3 horas de ida (160 km) desde Bogotá. Ideal para fin de semana.
- Vía principal: Bogotá – Tunja – Villa de Leyva.
- Recomendaciones: salir temprano para evitar tráfico, hacer parada en el Puente de Boyacá y llevar chaqueta para el clima frío de la noche.
✔ Ruta Caribe (Cartagena – Santa Marta – Riohacha – Punta Gallinas)
- Tiempo estimado: 5 a 6 días de viaje completo.
- Distancia: aprox. 750 km contados desde Cartagena hasta Punta Gallinas.
- Recomendaciones: hidratarse constantemente por el calor, tanquear con frecuencia (hay trayectos largos sin estaciones de gasolina, sobre todo camino a La Guajira), y llevar protector solar.
Tips generales para el mototurista en Colombia:
- Revisar siempre frenos y llantas antes de salir.
- Llevar kit de herramientas y botiquín.
- Usar casco certificado y ropa de protección.
- Planificar paradas cada 2 horas para descansar.
En 2025, recorrer Colombia en moto no es solo viajar, es vivir la carretera como parte de la aventura.
Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :