Fotografía por: Fuente: PubliMotos
El hurto de motocicletas en Cali sigue siendo una de las mayores preocupaciones para los ciudadanos. Entre enero y agosto de 2025, se registraron 2.232 casos, frente a los 1.999 del mismo periodo en 2024, lo que representa un incremento del 12 %, según cifras de la Policía Metropolitana.
📍 Zonas más afectadas 
Las áreas con mayor índice de robos son:
- Comuna 19
 - Comuna 2
 - Comuna 8
 
A estas se suman puntos críticos como el Puente de los Mil Días, la Autopista Simón Bolívar (entre Calipso y la Carrera 8) y sectores de Siloé, Nápoles y la Carrera Primera.
Modelos más robados
De acuerdo con la Red de Apoyo SIC Cali, los modelos más vulnerables este año son:
- NKD 125
 - ECO Deluxe
 - Pulsar
 - Yamaha Crypton
 - Yamaha Nmax
 
Se trata de motocicletas populares, de fácil desarme y con repuestos altamente demandados en el mercado ilegal.
Modus operandi de los delincuentes
Las bandas criminales han diversificado sus métodos:
- Atracos con arma de fuego y extorsión, donde exigen entre 3 y 5 millones de pesos para devolver la moto.
 - Uso de inhibidores de GPS, bloqueando rastreadores para evitar su localización.
 - Halado o llaves maestras, aprovechando motos sin medidas de seguridad.
 - Uso criminal, en otros delitos como atracos o sicariato.
 
Un ejemplo reciente fue la desarticulación de la banda Los Bikers, que operaba en sectores como la Calle 5 y Los Cerros.
Respuesta de las autoridades
La Policía ha intensificado operativos en zonas críticas, en conjunto con el Ejército y la Secretaría de Tránsito. Además, se están realizando inspecciones en talleres de autopartes para detectar piezas de dudosa procedencia y campañas ciudadanas para desincentivar la compra de partes ilegales.
El aumento del 12 % en el hurto de motos refleja la urgencia de reforzar la seguridad en Cali. Las comunas 19, 2 y 8 requieren atención prioritaria, al igual que los corredores viales más afectados. Los motociclistas deben tomar medidas adicionales de protección, mientras que las autoridades deben redoblar esfuerzos para frenar este delito que impacta directamente a la comunidad motera.
Fuente: PubliMotos

Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora : 
