Fotografía por: El Tiempo
La nueva reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional en el Congreso trae un cambio que impactaría directamente a los motociclistas colombianos: las motos de más de 200 c.c. dejarían de estar gravadas con la tarifa del 8 % de IVA para pasar al 19 %, lo que encarecería significativamente su precio final.
De acuerdo con la propuesta, el artículo 26 de la reforma modifica los apartados 512-3 y 512-4 del Estatuto Tributario, excluyendo a las motocicletas de la tabla de bienes con IVA del 8 % e incluyéndolas dentro de la tarifa general del 19 %. Esto implica que el costo de adquisición aumentaría más del doble en términos de impuesto.
Para ilustrar el cambio, un ejemplo práctico: si un comprador adquiere una moto con precio base de $8 millones, bajo la tarifa actual del 8 % pagaría $640.000 de IVA, para un total de $8.640.000. Con la reforma, el mismo vehículo pasaría a tener un IVA de $1.520.000, quedando en $9.520.000. En otras palabras, el incremento sería de $880.000 sobre el valor actual.
Las motocicletas afectadas serían aquellas con motor de émbolo alternativo y cilindrada superior a 200 c.c., según la nomenclatura arancelaria andina vigente. Motos de bajo cilindraje (200 c.c. o menos) continuarían bajo las condiciones actuales, mientras que las de mayor potencia se verían incluidas en la misma tabla de bienes gravados al 19 % que aeronaves privadas, yates, barcos de recreo y vehículos espaciales de uso particular.
Este cambio se suma a la preocupación del sector y de los usuarios, pues en Colombia las motocicletas representan más del 60 % del parque automotor, según cifras del RUNT, y son el principal medio de transporte de millones de personas. El aumento del impuesto, de aprobarse, encarecería el acceso a este medio de movilidad, especialmente para quienes buscan motos de mediano y alto cilindraje.
La discusión sobre esta medida continuará en el trámite legislativo de la reforma, en el que gremios y asociaciones de motociclistas podrían presentar observaciones frente al impacto que tendría en el mercado y en los usuarios.
Fuente: El Tiempo

Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :
