Fotografía por: El Tiempo

En el mundo de las motocicletas, los precios siempre son tema de debate… pero esta vez el debate llegó a las altas esferas de la administración pública. La Alcaldía Local de Chapinero canceló un contrato para la compra de cinco motocicletas policiales valoradas en $93,6 millones cada una, luego de que se denunciara que en otras localidades de Bogotá —con el mismo proveedor— esas mismas motos se adquirieron por casi la mitad: $52 millones.

El contrato, identificado como el 279 de 2025, había sido firmado con el objetivo de reforzar la flota de la Policía en la zona, pero terminó bajo la lupa del alcalde mayor Carlos Fernando Galán, quien ordenó su cancelación. Según los registros, en localidades como Suba y Barrios Unidos, el mismo modelo fue comprado al proveedor Credimotos por un valor significativamente menor. Incluso, cifras de la Secretaría de Seguridad revelan que en 2024 se adquirieron motos idénticas por $40 millones cada una.

La polémica la encendió el concejal Daniel Briceño, que detalló las diferencias de precios y cuestionó cómo una moto que en el mercado institucional costaba menos de $50 millones, llegaba a Chapinero con un precio cercano a los $94 millones.

La alcaldesa local, Alexandra Mejía Guzmán, explicó que se barajaron alternativas como recibir más motos por el mismo monto o que el proveedor devolviera parte del dinero, pero finalmente optaron por terminar el contrato antes de recibir los vehículos, argumentando que así se garantizaba la transparencia y, de paso, no se desembolsó ningún peso.

Más allá del escándalo, este caso deja una pregunta abierta en el aire para todos los moteros y ciudadanos: ¿qué tanto se conoce realmente del proceso de compras públicas y de los precios reales de las motos que ruedan por nuestras calles en tareas de seguridad? Un asunto que, sin duda, vale la pena seguir acelerando hasta llegar al fondo de la verdad.

Fuente por: El Tiempo



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *