Fotografía por: PubliMotos
Una reciente ola de desinformación ha generado confusión entre motociclistas y autoridades de tránsito en Colombia. La controversia gira en torno a si las motocicletas que cuentan con baúl están obligadas a portar el kit de carretera, compuesto por elementos como botiquín, extintor, señales reflectivas, entre otros.
Frente a esta situación, el concejal de Bogotá, Julián Forero, alzó la voz para desmentir esta interpretación, señalando que no existe obligación legal alguna que imponga esta exigencia a los motociclistas, con o sin baúl.
“Siempre que se refieran al gremio saldré a defenderlo con argumentos y soportes legales, porque gracias a su confianza estoy aquí, dando esta batalla por sus derechos”, manifestó Forero a través de sus redes sociales.
Artículo 30: el origen de la confusión
El punto de partida de esta controversia es el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito, que establece que “ningún vehículo podrá circular sin portar el equipo de carretera”. No obstante, la norma no especifica tipos de vehículos, lo que ha derivado en interpretaciones extensivas y erróneas.
Según Forero, esta redacción ambigua ha dado lugar a comparendos injustificados e incluso a situaciones de abuso por parte de algunas autoridades.
“Aplicando esa lógica absurda, incluso una bicicleta debería cargar cruceta y gato hidráulico”, señaló el concejal.
Ministerio de Transporte: motos están exentas
De acuerdo con varios conceptos emitidos por el Ministerio de Transporte, las motocicletas no están obligadas a portar el equipo de carretera. Esta exención se sustenta en razones físicas, técnicas y legales, dada la naturaleza de estos vehículos.
Entre los documentos que reafirman esta postura se encuentran los radicados:
- MT No. 20231340452961 (2 de mayo de 2023)
- MT No. 20231340290301 (21 de marzo de 2023)
- MT No. 20191340364011 (2019)
Estos conceptos reiteran que, por su diseño y dimensiones, las motocicletas no pueden ser equiparadas a vehículos que sí deben portar estos elementos, como automóviles o camiones.
El baúl no cambia la norma
Uno de los argumentos más utilizados para justificar esta supuesta obligación es la presencia de un baúl en la motocicleta. Según esta visión, contar con un compartimento adicional habilitaría la exigencia del equipo de carretera. Sin embargo, esta interpretación no tiene respaldo legal.
“Pensar que por llevar un baúl ya te pueden imponer un comparendo es no solo un error, sino un acto ilegal y arbitrario”, expresó Forero.
El Código Nacional de Tránsito, en sus artículos 94 y 96, sí establece algunas obligaciones para los motociclistas, como el uso de casco reglamentario y chaleco reflectivo en horario nocturno, pero no menciona el equipo de carretera como requisito para motos.
Llamado a la información y responsabilidad
El concejal también hizo un llamado a la prudencia y responsabilidad por parte de quienes difunden contenidos en redes sociales o medios de comunicación sin sustento legal.
“Una cosa es recomendar llevar elementos básicos para emergencias, y otra muy distinta es imponer su porte mediante comparendos sin fundamento legal. Eso es abuso”, señaló.
Finalmente, instó al gremio motero a mantenerse unido y bien informado:
“No podemos permitir que por desconocimiento se impongan medidas arbitrarias sin base legal. Esta lucha la estamos dando juntos”, concluyó.
Las motocicletas, independientemente de si cuentan con baúl o no, no están obligadas a portar el kit de carretera, según lo han reiterado las autoridades competentes. La aclaración busca evitar sanciones indebidas y proteger los derechos de los motociclistas, especialmente frente a posibles excesos de interpretación por parte de agentes de tránsito.
Fuente por: PubliMotos
Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :