Foto por: La revista de motos
Adquirir una motocicleta nueva es un objetivo compartido por numerosos colombianos, que ven en este medio de transporte una alternativa para reducir los tiempos de viaje y minimizar los costos en comparación con el uso del transporte público o vehículos particulares, en especial debido a los precios y al consumo de gasolina más eficiente.

Optar por una moto nueva resulta económicamente más accesible que adquirir un automóvil nuevo. En Colombia, los rangos de precios para motocicletas abarcan desde siete millones hasta cincuenta millones de pesos, dependiendo del modelo, cilindraje y marca.

El lapso requerido para acumular los fondos necesarios y comprar una motocicleta nueva variará según múltiples factores: ingresos, capacidad mensual de ahorro y el costo del modelo deseado. Para determinar este período, es vital definir el modelo y su precio en el mercado. A partir de estos datos, se puede calcular cuánto puede ahorrar mensualmente y así estimar cuánto tiempo será necesario para acumular la suma necesaria. Por ejemplo, si la moto deseada cuesta ocho millones de pesos y se ahorra 300 mil pesos mensuales, el proceso podría llevar alrededor de dos años, o 23 meses.

Cabe mencionar que existen enfoques para generar ahorros significativos en un plazo de seis meses, lo que acelera el proceso. Además, la consulta de opciones de financiamiento podría reducir el tiempo de adquisición, permitiendo destinar los ahorros mensuales al pago de cuotas.

No obstante, al comprar una motocicleta nueva, se deben considerar gastos adicionales. Estos engloban la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que cubre los gastos propios y de terceros en posibles accidentes. El costo del SOAT fluctúa según el cilindraje de la moto y oscila entre 100 mil y 700 mil pesos; sin embargo, durante 2023, algunas motocicletas reciben descuentos en el precio del seguro.

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, otro requisito es la tarjeta de propiedad del vehículo, que acredita la propiedad, identifica al propietario y detalla las características del mismo.

Al emplear métodos de financiamiento a través del concesionario o entidades bancarias, al finalizar los pagos mensuales, será necesario efectuar la transferencia de propiedad y abonar el costo total, fijado en 139.200 pesos para 2023.

La seguridad también implica el uso de implementos como el casco, obligatorio para el conductor y pasajero, así como prendas reflectantes, guantes, chaquetas, impermeables y botas.

El consumo de gasolina es otro aspecto a considerar, fluctuando según el tamaño del motor y el cilindraje, entre otros factores, con un promedio de tres a cinco litros cada 100 kilómetros.
Fuente: Caracol Radio



Título: Mundo Motero News.
Numeración de edición: Primera V.1.0
Mes-Año: 05-2022
País: Colombia.
Formato: Recurso Electrónico en Línea.
Periodicidad: Diaria
Editor de la Publicación: Grupo Impricol SAS.
ISSN : 2805-9700
Fecha y Hora :


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *